#ESAM2023 (European School on Advanced Materials) es una de las acciones conjuntas previstas en el citado programa para dar visibilidad a la comunidad científico-tecnológica nacional, formar nuevas generaciones de científicos en la disciplina, difundir los resultados de los laboratorios y trabajar en que el conocimiento generado se traslade a la industria.

Los planes complementarios son una herramienta en materia de I+D+I, con el fin de alinear la ejecución de los fondos regionales, nacionales y europeos a través de programas conjuntos que favorezcan la innovación tecnológica. La iniciativa cuenta con medidas conjuntas de financiación entre el Estado y las Comunidades Autónomas, una de la cuales es el avance en un área estratégica como son los materiales avanzados.

Financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y de los fondos Next Generation EU de la Comisión Europea, el programa de Materiales Avanzados suma la participación de siete comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña, Castilla – La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y País Vasco.

El de materiales avanzados es uno de los ocho programas que ha lanzado el Gobierno, con cerca de 466 millones de inversión, para promover la Biotecnología aplicada a la salud, las Ciencias Marinas, la Comunicación cuántica, la Energía e hidrógeno renovable, la Agroalimentación, la Astrofísica y física de altas energías y la Biodiversidad.

El programa establece, por ejemplo, el impulso de la investigación multidisciplinar sobre el graf