En una productiva videoconferencia realizada el 28 de julio de 2022, los coordinadores regionales del Programa de Materiales Avanzados del plan complementario de I+D+i se reunieron para sentar las bases de este ambicioso proyecto. Con la presencia de representantes de diversas comunidades autónomas, la reunión se centró en varios temas clave que marcarán el camino hacia la investigación colaborativa en materiales avanzados.

Presentación de Coordinadora en Castilla-La Mancha El encuentro comenzó con la presentación de Ester Vázquez como coordinadora científica de la región de Castilla-La Mancha, fortaleciendo la estructura de liderazgo del programa. Además, se discutieron los detalles financieros relacionados con la asignación de fondos a las comunidades autónomas, con algunos informes positivos de que los recursos ya estaban disponibles para ciertas regiones.

Conferencia Nacional de Materiales Avanzados Uno de los puntos destacados de la reunión fue la planificación de la Conferencia Nacional de Materiales Avanzados. Se acordó que esta conferencia podría tener una periodicidad anual o bienal, y la primera edición, organizada por la Comunidad Valenciana, está prevista para noviembre. Esta primera conferencia se centrará en establecer una base sólida y estará dirigida principalmente a los grupos de investigación de las comunidades autónomas participantes en el programa, aunque se abrirá en las próximas conferencias a la participación de otras regiones. Se discutieron temas como la estructura, duración y elección de ponentes internacionales, y se confirmaron detalles sobre la ubicación y las fechas.

Máster de Materiales Avanzados Otro tema clave es el desarrollo del Máster de Materiales Avanzados, que será una contribución valiosa del programa. Se debatió si debería ser un máster oficial o propio, optando finalmente por la versión oficial a pesar del tiempo adicional que requerirá su establecimiento. Se compartió el modelo del Máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular del ICMol como referencia y se mencionó la posible participación de universidades, centros tecnológicos y empresas en este programa de estudios interuniversitario.

Otros Asuntos Se abordaron temas adicionales, como la creación de un sitio web para el programa, la organización de conferencias monográficas y workshops por parte de cada comunidad autónoma, y la planificación de una Escuela Europea de Materiales Avanzados.

Próximos Pasos En septiembre, cada coordinador de comunidad autónoma deberá proporcionar información sobre la Conferencia Nacional en Materiales Avanzados, incluyendo propuestas de ponentes invitados y de las charlas cortas de los grupos de investigación de sus regiones. También se esperan propuestas de universidades interesadas en participar en el Máster oficial de Materiales Avanzados.

La primera reunión de coordinación marcó un paso sólido hacia la colaboración interregional y la promoción de la investigación en materiales avanzados en España, y se espera que este programa impulse la innovación en este campo tan prometedor.